Cómo cuidar y mantener las prótesis dentales

Las prótesis dentales son la solución ideal para casos en los que haya que reemplazar dientes perdidos, dañados o, simplemente, ausentes. Como ya sabes, existen principalmente dos tipos: fijas y removibles. En función de las necesidades y los gustos del paciente, se propone un plan de tratamiento u otro.

Es esencial saber mantenerlas en perfecto estado el mayor tiempo posible para garantizar su durabilidad a largo plazo. Precisamente en este post te damos algunos consejos prácticos para que cuides de tu prótesis y puedas disfrutar de una sonrisa estética y saludable. ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!

Cuidados de las prótesis dentales fijas

Tal y como su nombre indica, las prótesis fijas son aquellas que no pueden ser retiradas por la persona que las lleva. Coronas, puentes dentales o implantes son algunos ejemplos. Algunas de las recomendaciones que se deben tener en cuenta son:

  • Higiene: es importante cepillar las prótesis fijas del mismo modo que si se tratase de los dientes naturales. Para ello, hazte con cepillo con cerdas suaves y utiliza hilo dental para retirar los restos que se queden entre la prótesis y los dientes contiguos. Además, incluye en tus rutinas de higiene un enjuague bucal antibacteriano para reducir la acumulación de placa bacteriana.
  • Alimentación: aunque con las prótesis fijas puedes comer de todo, es importante evitar, en la medida de lo posible, aquellos alimentos que sean demasiado pegajosos y masticables como los caramelos.
  • Hábitos saludables: independientemente de que lleves prótesis fijas, removibles o ninguna de ellas, es fundamental no fumar para prevenir los graves problemas de salud bucodental y general que causa el tabaco. También, si eres la típica persona que mordisquea lápices, bolígrafos, se muerde las uñas o utiliza los dientes como herramienta para abrir envases, te animamos a dejar de hacerlo, pues estos pequeños gestos podrían dañar tu prótesis.

Cuidados de las prótesis dentales removibles

Las típicas dentaduras postizas que llevaban nuestros abuelos y dejaban en la mesita de noche son uno de los tipos de prótesis removibles más comunes. Pues bien, debes saber que también requieren de unos cuidados específicos:

  • Higiene: al igual que los dientes naturales o las prótesis fijas, las removibles también deben lavarse todos los días. Para ello, hay que retirarlas de la boca y utilizar un cepillo especial para la limpieza de prótesis, asegurándote de limpiar todas las superficies. Además, para completar la higiene mantenla todas las noches en remojo y, una vez a la semana, utiliza una solución limpiadora con agua tibia para que no deforme la prótesis y se eliminen las bacterias.
  • Adaptación: al ser de quita y pon, las prótesis removibles suelen necesitar un proceso de adaptación mayor que las fijas, que se sienten como dientes naturales. No obstante, si notas la prótesis suelta o que causa irritación, consúltalo con tu dentista para que pueda realizar los ajustes necesarios.

Además de los cuidados llevados a cabo en el hogar, es imprescindible programar visitas con tu dentista con cierta regularidad, asegurando el mantenimiento de tu prótesis fija o removible. No olvides que tu odontólogo se encargará de mantener tu salud bucodental en condiciones favorables.

En XANA contamos con un equipo de especialistas en rehabilitación oral que te proporcionará todas las indicaciones que necesitas para recuperar la funcionalidad y la estética de tu sonrisa, ayudándote a mejorar tu calidad de vida.

Para conocer más información sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros para que podemos concertar una cita. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Recuerda que puedes dejar tu comentario en este post, donde podremos resolver todas tus dudas.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Llámanos