Tratamiento de depilación láser: todo lo que debes saber

Con la llegada del verano a la vuelta de la esquina, a todos nos entran las prisas por poner a punto nuestro físico. Es cierto que en especial durante estos meses previos a la época estival nos urge encontrar soluciones infalibles que nos ayuden a embellecer nuestro cuerpo.

En este sentido, la depilación láser es un tratamiento estético altamente eficaz a la hora de eliminar el vello no deseado. Sin embargo, actualmente siguen existiendo muchísimas dudas en torno a este tema.

¿Duele? ¿Cada cuánto se debe hacer? ¿Qué sistema es mejor? ¿Diodo o Alejandrita? ¿Se puede realizar en todas las épocas del año? En este post resolvemos las preguntas más comunes: es hora de despejar todas tus dudas. ¡Vamos a ello!

¿Duele la depilación láser?

El láser es uno de los tratamientos de depilación corporal más populares actualmente. Ofrece resultados duraderos y una disminución significativa en la cantidad de vello. La pregunta que mucha gente se hace es: ¿duele la depilación láser?

Aunque la respuesta es un poco complicada, la mayoría de personas que se han sometido a este tratamiento dirían que no duele. Muchos afirman que sienten una sensación de calor en la piel, pero que no es un dolor intenso. Además, gracias a los sistemas refrigeradores, los cuales mantienen el cabezal a una temperatura continuamente fría, la posible molestia que pueda generar disminuye muchísimo.

¿Cada cuánto hay que hacerse la depilación láser?

La periodicidad la marcará cada caso. Habitualmente se llevará a cabo una sesión cada dos meses. Cabe destacar que hay que estudiar muy bien cada situación para establecer un plan de tratamiento personalizado.

Diodo o Alejandrita, ¿qué tipo de láser es mejor?

Sin duda, el láser de diodo es el más avanzado del mercado. Mientras que el láser Alejandrita es eficaz solamente en pieles claras con vello oscuro, el de diodo funciona tanto para pelo oscuro y grueso como para pelo fino y claro.

¿Qué es el láser de diodo?

El láser de diodo es una tecnología avanzada que emplea una luz muy potente, la cual consigue quemar y destruir los folículos pilosos, así como eliminar las células responsables del crecimiento del vello. Esto provoca que el pelo se caiga y no vuelva a crecer. La energía del láser no afecta la piel circundante, por lo que los resultados son seguros y eficaces.

¿Es posible la depilación láser en verano?

Precisamente para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta el tipo de láser empleado. Con el láser Alejandrita hay que tener especial cuidado con ciertas pieles, puesto que solamente se puede realizar en aquellas que tengan una cantidad baja de melanina y que no hayan sido expuestas al sol recientemente.

Por su parte, el láser de diodo es apto para cualquier persona y se puede realizar en cualquier época del año, en todas las pieles, independientemente de su melanina y de que sea clara u oscura. Eso sí, es fundamental seguir las recomendaciones proporcionadas en clínica.

¿Es una técnica de depilación definitiva?

La eficacia del láser de diodo depende de cada caso. No obstante, en líneas generales ofrece unos resultados muy positivos desde la primera sesión, en comparación con otros métodos depilatorios. La fase del vello y la zona a tratar son dos de los factores esenciales a la hora de determinar el número de sesiones necesarias para acabar con el vello por completo.

Si estás buscando una clínica estética especializada en depilación láser en Aluche, en XANA contamos con un equipo profesional especializado que estará encantado de estudiar tu caso y explicarte todos los detalles acerca de este tratamiento corporal.

Para conocer más información sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros para que podemos concertar una cita. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Recuerda que puedes dejar tu comentario en este post, donde podremos resolver todas tus dudas.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Llámanos